La Programación Orientada a Objetos (POO) es un paradigma de programación que se basa en la idea de modelar el mundo real a través de objetos, los cuales son instancias de clases. La POO es ampliamente utilizada en la programación moderna debido a su capacidad para organizar y estructurar el código de manera más eficiente y modular. Aquí te presento una introducción a los conceptos básicos de la POO, incluyendo clases y objetos:
Conceptos básicos de POO:
Clase: Una clase es un plano o una plantilla que define la estructura y el comportamiento de un objeto. Representa un concepto o entidad del mundo real y define sus atributos (propiedades) y métodos (funciones). Por ejemplo, si estuviéramos modelando un sistema de gestión de biblioteca, podríamos tener una clase llamada "Libro" que definiría cómo se ven y qué acciones pueden realizar los libros.
Objeto: Un objeto es una instancia concreta de una clase. Los objetos son las entidades concretas que existen en la memoria durante la ejecución del programa y que pueden interactuar entre sí. Siguiendo el ejemplo anterior, un objeto de la clase "Libro" podría representar un libro específico de la biblioteca.
Atributos: Los atributos son las propiedades o características de un objeto. Representan datos que describen el estado de un objeto. En el caso de la clase "Libro", los atributos podrían incluir el título, el autor, el año de publicación, etc.
Métodos: Los métodos son funciones que definen el comportamiento de un objeto. Estos métodos pueden realizar acciones relacionadas con el objeto o modificar sus atributos. Por ejemplo, un método "prestar" en la clase "Libro" podría cambiar el estado del libro de "disponible" a "prestado".